DÍA DEL LIBRO
Leer, Leer, Leer
El Día del Libro conmemora tanto… que las palabras quedan cortas, siendo quizás contradictorio pues, las palabras son las protagonistas del 23 de abril y de cualquier día en el que tengamos libros en nuestras manos e historias ante nuestros ojos o nuestro tacto.

Páginas y páginas
El 23 de abril es una gran oportunidad para convertir el mes en uno de los más llamativos del aula y animar a la lectura, a cualquier lectura… JUST READ.
Manualidad libros miniaturas
En una de las aulas visitadas, construyen libros sin ningún tipo de sujeción, a través de totorales encontrados en YouTube. También, elaboran libros con sujeciones y de texturas diferentes. Ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=yNijNtHn5yw
BOOKCROSSING
¿Conoces BOOKCROSSING? No lo dudes y entra en la web. Puedes llevarlo a cabo de forma real o puedes adaptarlo dentro del cole, del propio aula, con otras condiciones… ¡¡TÚ DECIDES!!
LIBRO VIAJERO
Clásico entre los clásicos. Cada día, un alumno se lleva a casa el cuaderno donde, entre todos, están construyendo una historia.
Biblioteca Miniatura
En otra ocasión, fuimos testigos de la elaboración de bibliotecas en miniatura con materiales reciclados y/o fáciles de encontrar.
Taller LIBRO
En esta entrada se muestra un ejemplo de taller dedicado al día del libro. De una a dos horas con un grupo de niños donde el protagonista es el libro.
MARCAPÁGINAS
Un clásico: crear un marcapáginas partiendo de la creatividad de cada uno. ¡Manos a la obra!

Muy Fan de la...
Literatura
Española
Creando historias
Pueden escribir sobre lo que deseen, pueden partir de alguna idea previamente dirigida, pueden mezclar disciplinas, pueden grabar sus lecturas… Pueden hacer y convertir en literatura casi cualquier cosa o momento.
Maleta Poeta
Inspirada en actividades vistas por varias webs, la MALETA POETA es una dinámica para aprender vocabulario, practicar las rimas, buscar sinónimos… e, incluso, crear historias. Es una dinámica divertida, motivadora y fácil de preparar.

Esta imagen es ejemplo de «maletas poetas» y «libros viajeros» llevadas a cabo en toda la etapa de primaria de un centro educativo.
Caligramas
Dan forma a un poema, frases o cuentos.

Proyecto Quijote
En el proyecto de «Don Quijote entre cifras y letras», el día del libro fue algo mucho más especial que en cualquier otro año, coincidiendo además, con el 400 aniversario del fallecimiento de Cervantes.

El Árbol de las Letras
Un árbol donde convertir las hojas en poemas, frases célebres, títulos de libros, autores… Un árbol para poblar de literatura.
Quijoteca
El proyecto de la «Quijoteca» también puede ser consultado para poblar este día del libro.
ACCIÓN POÉTICA
Acción poética es un movimiento que nace en las calles del mundo. Inundan las paredes de frases, poemas… y es lo que se propone crear en el propio centro. Podemos colocar «el muro» en el aula o en algún rellano del cole. Las imágenes muestran ejemplos de muros en ambos lugares.

Muro de un aula incompleto aún.
** ¡¡UN SINFÍN DE ACTIVIDADES!! **
EJEMPLO PARA UN COLE ENTERO. Con este archivo, hemos querido compartir una jornada de mes del libro llevada a cabo hace años en un centro educativo. Incluye multitud de actividades, dinámicas… para etapas de infantil y primaria, sin olvidar que pueden ser extrapoladas del mismo modo o modificadas a la etapa de secundaria.«Pasen y lean»